Castillos de Tirieza y Xiquena, la Frontera Nazarí.

Domingo, 4 de diciembre de 2022

Para el domingo 4 de diciembre vamos a realizar una ruta senderista e interpretativa de varios de los grandes tesoros monumentales que atesora nuestro término municipal, los castillos de Xiquena y Tirieza.

Una actividad en la contaremos con la presencia y explicaciones didácticas de nuestro socio y director del Museo Arqueológico de Lorca, Andrés Martínez Rodríguez.

Ruta entre Fontanares y Tirieza en la margen izquierda del río Vélez o Corneros, en la que el principal objetivo será conocer de primera mano el contexto histórico y características de cada uno de ellos, además de otras zonas arqueológicas de la zona que nos permitirán descubrir una gran etapa de la historia de Lorca.

Una oportunidad única que no debes perder.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 4 de diciembre de 2022
  • Distancia: 8,5 km.
  • Desnivel positivo acumulado: 300 m.
  • Duración aproximada: 4,30 h. (incluidas las paradas interpretativas y almuerzo 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced 8:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 5 €
  • Coordinador de la ruta: Francisco Javier González y Javier García de Alcaráz

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Anuncio publicitario

Las Palomas – Sierra del Pozo

Sábado, 26 de noviembre de 2022

Para el sábado 26 de noviembre vamos a realizar una ruta que no es la que en principio se propuso en el calendario del trimestre (Sierra del Gavilán, Caravaca). El motivo del cambio es que la que tras realizarla los guías, comprobaron que presenta grandes dificultades. Así que nos vamos a otras montañas, en concreto a la Sierra del Pozo (Pozo Alcón). Allí haremos una ruta que se inicia muy cerca de esta población, ascenderemos al vértice geodésico del Palomas, alto que forma parte de esta bonita sierra en el que disfrutaremos de impresionantes vistas.

Ascenderemos por una antigua senda que nos lleva hasta las cercanías de la Fuente del Artesón, en este lugar haremos una ligera parada para seguir ascendiendo pasando junto a peculiares formaciones rocosas y grandes pinos larícios hasta llegar a lo más alto.

El descenso se hará en principio campo a través hasta llegar al barranco de Majada Honda en el que existen tramos de sendas que nos devolverán al punto de partida.

Se trata de una ruta que se puede considerar moderada por su desnivel (700 m.) pero sin grandes dificultades en su recorrido, y como podréis comprobar en las fotografías que adjuntamos, una de esas rutas que no hay que perderse, espectacular.

Terminaremos sobre las tres, a tiempo de acudir a alguno de los establecimientos cercanos para tomar algo, o el que lo prefiera puede llevarse su comida.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 26 de noviembre de 2022
  • Distancia: 14 km.
  • Desnivel positivo acumulado: 700 m.
  • Duración aproximada: 6,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: Supermercado Aldi, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: José Joaquín Peñarrubia

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Revolcadores y Los Obispos desde Inazares

Domingo, 30 de octubre de 2022

Inazares, pedanía del término municipal de Moratalla, será el lugar desde donde comenzaremos nuestra ruta para ascender al pico de Revolcadores y Los Obispos. Utilizaremos la ruta habitual por el PR-MU 105 para llegar a las cumbres. Dos cumbres que no deben faltar en nuestro curriculum senderista y montañero.

Se trata del «techo» de la región de Murcia (Revolcadores con 2.000 msnm. y Los Obispos con 2.017 msnm). Una ascensión que requiere un mínimo de condición física para recorrer los 14 kilómetros y sortear un desnivel positivo de aproximadamente 800 metros. Por tal motivo no se considera una ruta apta para iniciarse.

Si el día lo permite, podremos disfrutar de la magnífica panorámica que nos ofrecen la cumbre.

Hay que llevar calzado y ropa adecuada y el agua y comida necesaria para realizar la actividad.

Debido a la distancia a la que se encuentra Inazares y la duración de ruta se nos hará la hora de comer cuando regresemos al pueblo. Quien quiera puede reservar sitio para comer en alguno de los restaurantes del pueblo o llevar su propia comida.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 30 de octubre de 2022
  • Distancia: 14 km.
  • Desnivel positivo acumulado: 800 m.
  • Duración aproximada: 5,00 h. 
  • Dificultad: Media-Alta
  • MIDE: (2-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Antonio Márquez y Elena Márquez

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Pinar del Duque – Alto de La Guillimona

Sábado, 12 de noviembre de 2022

La vecina provincia de Granada será el punto de destino para disfrutar de una nueva ruta con La Carrasca. El macizo de la Guillimona y el pinar del Duque será nuestro punto de destino.

Pasado el Puerto del Pinar, El Pinar del Duque, magnifico bosque de grandes pinos laricios, será nuestro punto de inicio de esta interesante ruta. Comenzaremos a andar por un camino en suave ascenso  hasta el mirador del Aserradero, con magníficas vistas a Santiago de la Espada y sus aldeas. Continuaremos hacia un pino laricio de gran porte, seguiremos bajando hasta llegar a un pequeño barranco donde podremos admirar un tejo de dimensiones considerables. Continuaremos por camino hasta llegar a un barranco por el cual tendremos que subir hasta llegar a una planicie con un pequeño bosque de grandes pinos laricios. Seguiremos por camino hasta llegar a la base de La Guillimona. Desde aquí hasta la cima iremos por sendas de ganado y campo a través hasta llegar al vértice geodésico de La Guillimona (2065 m.). Desde este punto iniciaremos el descenso por sendas de cabras entre vegetación típica de montañas de esta altitud como los cojines de monja o asiento de pastor. Una vez terminado el descenso continuaremos por sendero hacia otro gran pino singular. En este tramo veremos bastantes pinos monumentales y singulares de gran porte y tronco. A partir de aquí cruzaremos otro barranco hasta llegar a un corral de ganado, continuando por una planicie con bastantes pinos y magníficas vistas hasta llegar de nuevo al pequeño bosquete de pino laricio. A partir de este punto sólo nos queda descender un poco hasta el punto donde iniciamos nuestra ruta.


Nota: Al finalizar la ruta quien quiera se puede quedar a comer en la Puebla de don Fadrique. El restaurante Dobletes tiene buenos precios y muy buen menú. Este es el número de teléfono para quien quiera reservar mesa, 606 520 088.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 12 de noviembre de 2022
  • Distancia: 13,7 km.
  • Altura máxima / mínima: 2.065 m. / 1600 m.
  • Duración aproximada: 4,15 h. 
  • Dificultad: Media-Alta (por el tramo de subida por cancha hasta el vértice geodésico)
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


Más fotos del entorno durante la ruta preparatoria: https://photos.app.goo.gl/jg43dvBCLr8Eq3MU6

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Molata de Charán – Arroyo de Hondares

Domingo, 9 de octubre de 2022

El próximo fin de semana nos desplazaremos a la comarca del Noroeste, concretamente al Campo
de San Juan, donde realizaremos una bonita ruta de senderismo. Ascenderemos a la molata de Charán (1416m) y descenderemos al bonito arroyo de Hondares.

Partiremos desde las Casicas del Portal por un camino que pronto se convierte en senda hasta llegar a la cima de la molata de Charán. Después de recorrerla iniciamos el descenso , llegaremos a una cantera en desuso, la bordearemos siguiendo hasta la aldea abandonada de Charán, en la cual están rehabilitando algunas casas como segunda residencia. Continuaremos hasta llegar a la carretera donde tendremos unas magníficas vistas de todo el barranco de Hondares. Desde este punto iniciaremos la bajada al barranco por un antiguo paso de piedra, el sendero Poyato, que comunicaba Moratalla con la zona. Una vez abajo llegaremos al cortijo de Hondares de Abajo, rodeado de choperas y nogales para desde aquí continuar hasta llegar a la cascada de Hondares y la poza de las Tortugas. Tan sólo nos quedará un último tramo de para llegar a otro antiguo paso de piedra tallado en la roca que utilizaban los lugareños para llevar y traer las mercancías desde o hacia Moratalla y poder repartirlas por las aldeas de la zona. Una vez arriba solo nos queda llegar a los coches y finalizar la ruta.

Llevaremos un buen almuerzo y comeremos al finalizar bajo algún árbol o área recreativa, ya que será complicado llegar a buena hora a algún bar. La comida puede quedarse en los coches. Y una nevera de playa con nuestras bebidas tampoco estaría mal.

—–

Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 9 de octubre de 2022
  • Distancia: 12 km.
  • Desnivel positivo: 520 m.
  • Duración aproximada: 4,30 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (2-2-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Álamos centenarios de la sierra de Baza

Sábado, 15 de octubre de 2022

La próxima ruta se desarrollará en la Sierra de Baza. Una ruta circular en la que, si el Otoño ha hecho ya acto de presencia, disfrutaremos del colorido de los árboles propio de esta estación. Pasaremos por aldeas abandonadas, frondosos bosques y un tramo especial en el que caminaremos junto a los árboles que dan nombre a la ruta, álamos con mas de cien años de vida.

Se trata de una ruta que se puede considerar moderada por su longitud pero sin dificultad en su recorrido. Comenzaremos a unos 1900 metros de altitud con un descenso pronunciado hasta los 1500 metros, para a lo largo del recorrido ir ascendiendo de nuevo pero en la mayor parte casi inapreciable, tan solo al final tendremos que esforzarnos un poquito.

Sin duda una ruta para no perdérsela.

Llevaremos un buen almuerzo y comeremos al finalizar bajo algún árbol o área recreativa, ya que será complicado llegar a buena hora al algún restaurante. La comida puede quedarse en los coches. Y una nevera de playa con nuestras bebidas tampoco estaría mal.

—–

Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 15 de octubre de 2022
  • Distancia: 17 km.
  • Duración aproximada: 6,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-3-4)
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: Juan Bayonas

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Pasico de Ucenda – Salto del Usero – Umbría del Castellar – Nacimiento y Pozas del río Mula

Domingo, 11 de septiembre de 2022

Par comenzar el trimestre haremos una corta pero entretenida ruta por el centro de la región.
Nos desplazaremos hasta las cercanías de la localidad de Bullas, concretamente a la zona de
Pasico de Ucenda. Por allí pasa el río Mula con bastante caudal. Continuaremos hasta llegar al
Salto del Usero, donde podremos disfrutar del entorno. Continuaremos pos la senda que lleva
a la cima del Castellar, pero nos desviaremos por la senda que rodea la umbría por el GR 252,
continuaremos el sendero hasta llegar a la carretera, circulando por ella unos trescientos
metros para tomar un sendero que nos llevara hasta el nacimiento y pozas del río Mula,
continuando río abajo hasta llegar de nuevo al Pasico de Ucenda.

Se puede transitar en algún punto por el cauce del río. Llevad calzado de recambio.

—–

Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 11 de septiembre de 2022
  • Distancia: 9 km.
  • Desnivel: +250 y -250
  • Duración aproximada: 4,30 h. 
  • Dificultad: Media y Media-Alta
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 5 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda.

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Diputación de Jarales: El Chortal – Ermita Los Morotes – El Madroñal

Domingo 5 de junio 2022

Nuestra próxima actividad la desarrollaremos por tierras de la diputación lorquina de Jarales. Aprovecharemos la buena floración actual en la zona gracias a la humedad que se mantiene tras las lluvias de esta primavera. Disfrutaremos del curso de la rambla de El Chortal, visitaremos y almorzaremos en el atrio de la ermita de Los Morotes y volveremos al punto de salida por el paraje de El Madroñal.

Una ruta fácil y atractiva por la perspectiva hacia la cercana comarca de Los Vélez y las sierras del norte de nuestro término municipal.

—–

Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 5 de junio de 2022
  • Distancia: 11 km
  • Desnivel: +350m
  • Duración aproximada: 4,00 h. 
  • Dificultad: Fácil
  • MIDE: (2-2-2-2)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 8:00 h. (coches particulares).
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.