El próximo fin de semana nos desplazaremos a la comarca del Noroeste, concretamente al Campo de San Juan, donde realizaremos una bonita ruta de senderismo. Ascenderemos a la molata de Charán (1416m) y descenderemos al bonito arroyo de Hondares.
Partiremos desde las Casicas del Portal por un camino que pronto se convierte en senda hasta llegar a la cima de la molata de Charán. Después de recorrerla iniciamos el descenso , llegaremos a una cantera en desuso, la bordearemos siguiendo hasta la aldea abandonada de Charán, en la cual están rehabilitando algunas casas como segunda residencia. Continuaremos hasta llegar a la carretera donde tendremos unas magníficas vistas de todo el barranco de Hondares. Desde este punto iniciaremos la bajada al barranco por un antiguo paso de piedra, el sendero Poyato, que comunicaba Moratalla con la zona. Una vez abajo llegaremos al cortijo de Hondares de Abajo, rodeado de choperas y nogales para desde aquí continuar hasta llegar a la cascada de Hondares y la poza de las Tortugas. Tan sólo nos quedará un último tramo de para llegar a otro antiguo paso de piedra tallado en la roca que utilizaban los lugareños para llevar y traer las mercancías desde o hacia Moratalla y poder repartirlas por las aldeas de la zona. Una vez arriba solo nos queda llegar a los coches y finalizar la ruta.
Llevaremos un buen almuerzo y comeremos al finalizar bajo algún árbol o área recreativa, ya que será complicado llegar a buena hora a algún bar. La comida puede quedarse en los coches. Y una nevera de playa con nuestras bebidas tampoco estaría mal.
—–
Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.
Datos técnicos:
Fecha: Domingo, 9 de octubre de 2022
Distancia: 12 km.
Desnivel positivo: 520 m.
Duración aproximada: 4,30 h.
Dificultad: Media
MIDE: (2-2-3-3)
Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
Aportación individual gastos de combustible: 8 €
Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
Par comenzar el trimestre haremos una corta pero entretenida ruta por el centro de la región. Nos desplazaremos hasta las cercanías de la localidad de Bullas, concretamente a la zona de Pasico de Ucenda. Por allí pasa el río Mula con bastante caudal. Continuaremos hasta llegar al Salto del Usero, donde podremos disfrutar del entorno. Continuaremos pos la senda que lleva a la cima del Castellar, pero nos desviaremos por la senda que rodea la umbría por el GR 252, continuaremos el sendero hasta llegar a la carretera, circulando por ella unos trescientos metros para tomar un sendero que nos llevara hasta el nacimiento y pozas del río Mula, continuando río abajo hasta llegar de nuevo al Pasico de Ucenda.
Se puede transitar en algún punto por el cauce del río. Llevad calzado de recambio.
—–
Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.
Datos técnicos:
Fecha: Domingo, 11 de septiembre de 2022
Distancia: 9 km.
Desnivel: +250 y -250
Duración aproximada: 4,30 h.
Dificultad: Media y Media-Alta
MIDE: (3-3-3-3)
Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
Aportación individual gastos de combustible: 5 €
Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda.
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
Nuestra próxima actividad la desarrollaremos por tierras de la diputación lorquina de Jarales. Aprovecharemos la buena floración actual en la zona gracias a la humedad que se mantiene tras las lluvias de esta primavera. Disfrutaremos del curso de la rambla de El Chortal, visitaremos y almorzaremos en el atrio de la ermita de Los Morotes y volveremos al punto de salida por el paraje de El Madroñal.
Una ruta fácil y atractiva por la perspectiva hacia la cercana comarca de Los Vélez y las sierras del norte de nuestro término municipal.
—–
Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.
Datos técnicos:
Fecha: Domingo, 5 de junio de 2022
Distancia: 11 km
Desnivel: +350m
Duración aproximada: 4,00 h.
Dificultad: Fácil
MIDE: (2-2-2-2)
Punto y hora de partida: La Merced, 8:00 h. (coches particulares).
Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
Nuestra próxima actividad la desarrollaremos en Sierra Espuña, visita obligada en casi todos los calendarios por su cercanía y por la variedad de rutas que nos ofrece. Os proponemos dos opciones de itinerario con distinta longitud y desnivel.
En esta ocasión nos desplazaremos hasta el Collado Mangueta para realizar una clásica de la zona que es la vuelta al Morrón Chico o Morrón de Alhama, incluida su ascensión y regreso pasando por la Morra de las Moscas, otra elevación que supera los 1.400 metros. Ambas rutas tienen parte del recorrido en común. Al poco de iniciar la ruta, ambos grupos se separarán. Unos sin perder mucha altura recorrerán la senda de La Solana y otros descenderán por el barranco de Gallego hasta La Perdiz. Estos últimos ascenderán por el cortafuegos del Morrón de Alhama para coincidir con los primeros en la zona de Las Escalerillas. En la zona de las cumbres, unos se dirigirán directamente hacia los Pozos de la Nieve mientras los de la ruta larga realizarán un bucle descendiendo hasta el collado Blanco para ascender también a los Pozos. El último tramo volverá a ser común hasta el punto de inicio en el collado Mangueta.
Durante el recorrido, que transcurre en su totalidad por sendas, pasaremos por lugares emblemáticos de esta sierra, como las Escalerillas o senda del Caracol, además de la cumbre del citado Morrón Chico y de los pozos de la nieve, algunos de ellos restaurados recientemente. Desde los puntos más altos podemos gozar de estupendas vistas de la sierra, de la Región de Murcia y de las provincias limítrofes. Una auténtica oportunidad la que tenemos por delante.
—–
Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.
Datos técnicos:
Fecha: Domingo, 29 de mayo de 2022
Distancia: 12 km y 15 km.
Desnivel: +490 y +950
Duración aproximada: 4,30 h.
Dificultad: Media y Media-Alta
MIDE: (3-3-3-3)
Punto y hora de partida: La Merced, 7:00 h. (coches particulares).
Coordinador de la ruta:
Ruta 1: José Joaquín Peñarrubia y Paco Jódar.
Ruta 2: Juan Antonio Navarro-Soto y Andrés Vilar.
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
El próximo sábado , día 7 de mayo, nos desplazaremos a la Sierra de Los Filabres, provincia de Almería, concretamente al Calar Alto donde realizaremos una bonita y fácil ruta de senderismo. Saldremos desde el área recreativa de La Merendera por un sendero que nos llevara entre un pequeño bosque de pinos hasta el Centro Astronómico Hispano Alemán, pudiendo contemplar los cuatro grandes telescopios que en la cima encontraremos. Los telescopios se encuentran a una altura de más de 2100 msn, por lo tanto estaremos en una zona de alta montaña y será indispensable llevar ropa de abrigo en previsión de cualquier inclemencia meteorológica. Allí hace una temperatura bastante mas baja que en nuestra zona. Una vez vista la zona continuaremos nuestra ruta por una pequeña pista forestal y un poco de asfalto hasta llegar al mirador de La Merendera, donde podremos ver unas magníficas vistas de la Sierra Alhamilla, Sierra de Gador, Sierra Nevada, Tabernas y en días claros hasta la capital almeriense. Seguimos la ruta desde este punto hasta el aparcamiento donde tenemos los coches aparcados, todo el que quiera se podrá llevar comida y allí en las mesas comer con unas magnificas visas.
—–
Obligatorio calzado de montaña.
Datos técnicos:
Fecha: Sábado, 7 de mayo de 2022
Distancia: 14,200 km.
Desnivel: +610
Duración aproximada: 4,30 h.
Dificultad: Media
MIDE: (2-2-3-3)
Desniveles: Altura máxima: 2.173 m. Altura mínima: 1.862 m. Desnivel de subida acumulado: 340 m. Desnivel de bajada acumulado: 340 m.
Tipo de sendero: Sendero, con pistas de tierra, y antiguos senderos con pequeño tramo asfalto.
Trayecto: circular.
Tipo de paisaje-vegetación: vegetación y paisaje de media montaña, con vistas de la alta montaña, con pinar de repoblación, zonas de encinar y Cojín de monja.
Tipo de protección: Destacar del recorrido, que se ha realizado la mayor parte por tierras y montes del Parque Natural Sierra de los Filabres.
Punto y hora de partida: Supermercado ALDI, 7:00 h. (coches particulares).
Aportación individual gastos de combustible: 10€
Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
La sierra del Algarrobo, en el término municipal de Mazarrón, será el enclave elegido para realizar nuestra próxima ruta. Separa físicamente la cuenca y campo de Mazarrón del campo de Cartagena y Mar Menor. Su cumbre, objetivo de la jornada, se configura como una excepcional atalaya desde la que divisamos el territorio meridional de nuestra región, además del mar Mediterráneo como telón de fondo.
Podemos dividir la actividad en tres tramos. El primero, de unos cinco kilómetros y medio, será en continuo ascenso por pista forestal y un tramo final por sendero desde el collado Alto hasta la misma cumbre (713 m.). El segundo tramo volveremos sobre nuestros pasos caminando por pista forestal hasta el collado de los Rincones. El último tramo, también en descenso, hasta el punto de inicio en las Casas de la Perdiz.
—–
Obligatorio calzado de montaña.
Datos técnicos:
Fecha: Domingo, 6 de marzo de 2022
Distancia: 14,000 km.
Desnivel: +610
Duración aproximada: 4,30 h.
Dificultad: Media-Alta
MIDE: (2-3-3-3)
Punto y hora de partida: La Merced, 8:00 h. (coches particulares).
Aportación individual gastos de combustible: 6€
Coordinador de la ruta: Juanjo Vilar y Lucía Meca
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.
La sierra de la Torrecilla y la pedanía de Parrilla será nuestro próximo enclave para el desarrollo de nuestras rutas en familia y con niños. El núcleo de El Consejero, en la carretera de Lorca a La Parroquia de Fuensanta será nuestro punto de inicio y llegada.
La ruta de unos ocho kilómetros de recorrido y 140 metros de desnivel nos permitirá conocer y disfrutar del un entorno rural en el que se enclavan elementos patrimoniales e históricos de gran relevancia y que serán dignos de contemplar y disfrutar, sin quitar importancia al medio natural por el que caminaremos.
La acequia de Alcalá, el acueducto de los Diecisite Arcos, el del Cambrón y Quintilla, la umbría del Cejo de los Enamorados, la villa romana de la Quintilla, la casa de Antonio Robles Vives, consejero del rey Carlos III, serán algunos puntos por donde discurriremos y donde podremos conocer un poco de nuestra historia y valorar los recursos existentes en esta zona.
La ruta se realizará a través de caminos, senas y lecho de rambla.
Datos técnicos:
Fecha: Sábado, 12 de febrero de 2022
Distancia: 8,000 km.
Desnivel acumulado: +140 m.
Duración aproximada: 3,00 h.
Punto y hora de inicio de la ruta: Área recreativa de El Consejero (junto a la rambla de los Diecisiete Arcos) a las 10:45 h. (coches particulares).
Indicaciones de acceso al punto de inicio de la ruta: Tras llegar a este punto de la carretera Lorca – La Parroquia, tomar camino asfaltado a la izquierda. Continuar 175 metros para girar a la derecha y vadear la rambla.
Coordinador de la ruta: Juan José Vilar y Lucía Meca
OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓNA TRAVÉS DE ESTE ENLACE. (Solo un miembro de la familia para contactar en caso necesario)
INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD
El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción del riesgo que conllevan los deportes de montaña. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente. Para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.