Tentegorra – Cerro Roldán – Cristo de los Buzos

Domingo, 19 de marzo de 2023

Ruta no ensayada.

El próximo domingo nos desplazaremos a Cartagena para realizar una de las rutas clásicas de nuestra región y de las más usuales entre los vecinos de la ciudad portuaria.

La subida al Monte Roldán, en el espacio Natural de la Sierra de La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, nos ofrece, a casi 500 metros sobre el nivel del mar, impresionantes vistas del litoral cartagenero. Durante el recorrido se puede disfrutar de un entorno natural de alto valor ecológico. Visitaremos en su cumbre la batería defensiva de Roldán, declarada Bien de Interés Cultural. A través de senderos nos internaremos en el monte para descender hasta la playa de Fatares, donde podremos darnos un baño si el tiempo y la mar nos lo permite. Ascenderemos de nuevo hacia el cabezo para dirigirnos hacia el Cristo de los Buzos, desde donde contemplaremos el resto de colinas que protegen la bahía de Cartagena.

La ruta discurre en parte por sendas escalonadas y con terreno a veces erosionado.

Hay un quiosco en el inicio y final de la ruta donde poder disfrutar al término de la ruta de unas tapas y un refrigerio.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas en previsión de cualquier circunstancia. Llevad protección adecuada contra el sol (gorra, gafas, crema solar…).

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 19 de marzo de 2023
  • Distancia: 12 km.
  • Desnivel: +800 m.
  • Duración aproximada: 4,30 h. (incluidas las paradas y almuerzo)
  • Dificultad: Media-Alta
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 8:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 7 €
  • Coordinador de la ruta: Juanjo Vilar

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. Actividad exclusiva para socios de La Carrasca.



INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Anuncio publicitario

Sierra de la Muela: Campillo de Adentro – Cala Aguilar – Boletes

Domingo 15 de mayo 2022

Nos desplazamos al litoral del poniente cartagenero, al espacio natural protegido denominado «La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán». Un conjunto de sierras y cabezos litorales con fuertes pendientes que se introducen en el mar y entre los que se intercalan pequeñas calas. Un entorno de alto valor ecológico y geomorfológico que cuenta con especies de flora exclusivas de esta zona. Sus cortados rocosos son aprovechados por diferentes rapaces para anidar como el Búho real, el Halcón peregrino y el Águila perdicera.

Destaca su valor cultural y etnográfico como ponen de manifiesto las construcciones asociadas al aprovechamiento y uso humano en este territorio, declarados Bien de Interés Cultural: El cultivo de secano, en la zona de Campillo, supone una actividad compatible con la conservación de este espacio natural.

Una ruta exigente pero que merece la pena ser recorrida para poder disfrutar de un extraordinario entorno y paisaje.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 15 de mayo de 2022
  • Distancia: 16,00 km.
  • Duración aproximada: 5,00 h. 
  • Dificultad: Media-alta
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Desnivel de subida acumulado: 1000 m.
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Javier García de Alcaráz y Francisco Javier González Martínez

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Faro Portman y Monte de las Cenizas

La primera ruta de 2.017 con La Carrasca nos llevó hasta las costas de Cartagena, al Monte de las Cenizas. Un estupendo paseo apto para todos los públicos para disfrutar de la naturaleza.

Nos desplazamos hasta el pequeño puerto de Portman para iniciar una ruta que nos llevó por la calzada romana hasta el Monte de las Cenizas y sus impresionantes baterías costeras. Tremendas vistas que abarcan desde La Manga, Cabo de Palos, Playas de Calblanque hasta El Gorguel y la zona de Escombreras.

Un ruta sencilla con apenas dificultades (salvo la bajadita de la última parte desde las baterías). Disfrutamos de un día estupendo que se completó con un descanso reparador en el chiringuito del puerto.

portman-1portman-2portman-4portman-5portman-6portman-7portman-8

 

Información general sobre la ruta: Página de «La Carrasca»

wikiloc-portmanMás información en wikiloc

img_8382