Domingo 11 de Marzo
En esta ruta podremos comprobar la riqueza de nuestro término municipal, sin necesidad de desplazarnos en vehículos. Desde el aparcamiento existente delante del I. E. S., n. 6, Bartolomé Pérez Casas, iniciamos una tranquila ruta senderista para descubrir, el Menhir de Serrata también denominado de La Tercia. Se trata de los restos de un yacimiento funerario megalítico, de la edad de cobre, sobre el III milenio. A. C.
El Menhir se encuentra en el paraje denominado La cañada del Burro. Desde aquí nos dirigiremos por sendas, pistas y ramblas hasta el antiguo Balneario de Carraclaca, ahora en ruinas, ya que dejó de ser explotado sobre el año 1960. Este balneario era muy utilizado por los lorquinos, en los duros años de nuestra postguerra, como destino de viaje de novios. Sus aguas manan de un manantial de aguas cloruradas sódicas y fluoradas que brotan a 20 grados de temperatura. El nacimiento se encuentra un poco más arriba, que también visitaremos. Este lugar está muy cerca de la importante falla regional de Alhama de Murcia. En dicho lugar podremos contemplar la cata que se hizo tras los seísmos de mayo del 2011. Desde este punto iniciaremos nuestro camino de vuelta, no sin antes visitar «el agujero«: curiosa oquedad existente en una formación rocosa. Más adelante pasaremos por el camino del trasvase y el de Carraclaca hasta bordear un enorme pantano de agua para, una vez cruzada por debajo la autovía, volver a nuestro punto de partida.
Datos técnicos:
Información de interés:
Coordinadores de la ruta: Benito Segura y Juan Antonio Navarro-Soto.
Hora de salida: 8:30 en aparcamiento del I.E.S. nº 6, Bartolomé Pérez Casas.
Las inscripciones se formalizarán en las oficinas de la Concejalía de Deportes, (casa del deporte) estableciéndose como límite de inscripción hasta las 14:00 h. del jueves 8.
En el caso de aquellas personas que tengan licencia federativa en montaña, podrán hacerlo de forma presencial, por teléfono (968466130), o por e-mail (deportes@lorca.es). Para aquellos que no estén en posesión de licencia federativa en montaña deberán hacer la inscripción y abonar la cuota de inscripción de forma presencial.
Con el fin de tramitar su seguro personal para la actividad, ha de facilitarse el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, D.N.I. y e-mail de la persona que quiera participar en la ruta-actividad. El seguro tiene un precio de 3,5 euros.
Se contará con un preventivo de emergencias.