Sierra de la Muela: Campillo de Adentro – Cala Aguilar – Boletes

Domingo 15 de mayo 2022

Nos desplazamos al litoral del poniente cartagenero, al espacio natural protegido denominado «La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán». Un conjunto de sierras y cabezos litorales con fuertes pendientes que se introducen en el mar y entre los que se intercalan pequeñas calas. Un entorno de alto valor ecológico y geomorfológico que cuenta con especies de flora exclusivas de esta zona. Sus cortados rocosos son aprovechados por diferentes rapaces para anidar como el Búho real, el Halcón peregrino y el Águila perdicera.

Destaca su valor cultural y etnográfico como ponen de manifiesto las construcciones asociadas al aprovechamiento y uso humano en este territorio, declarados Bien de Interés Cultural: El cultivo de secano, en la zona de Campillo, supone una actividad compatible con la conservación de este espacio natural.

Una ruta exigente pero que merece la pena ser recorrida para poder disfrutar de un extraordinario entorno y paisaje.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 15 de mayo de 2022
  • Distancia: 16,00 km.
  • Duración aproximada: 5,00 h. 
  • Dificultad: Media-alta
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Desnivel de subida acumulado: 1000 m.
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Javier García de Alcaráz y Francisco Javier González Martínez

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Anuncio publicitario

Sierra de Castril – Doble ruta

Sábado 30 de abril 2022

Para el próximo sábado hemos programado una doble ruta con diferentes niveles de dificultad en la Sierra de Castril. 

El punto de partida será el mismo para ambas, las casas del Nacimiento. De allí partiremos con dirección al nacimiento del río Castril donde ya nos separaremos para que los que prefieran realizar la ruta de nivel medio continúen siguiendo el itinerario clásico del barranco de la Osa, Cortijo de la Puerca y descenso al punto de partida. Ruta de unos 9 kilómetros y un desnivel de 350 m. aproximadamente.

Los que se decidan por realizar la otra opción, comentar que se trata de una ruta de nivel alto o muy alto, requiere de un importante esfuerzo físico ya que tiene un recorrido de unos 23 kilómetros y un desnivel acumulado de unos mil quinientos metros. Es una ruta circular que recorre gran parte de la Sierra de Castril pasando por el Puerto de Lézar, Collado Salitre o Barranco de Túnez como puntos más reseñables.

Sin duda se trata de un recorrido espectacular, en el que no falta el agua, barrancos, formaciones rocosas increíbles, vegetación variada y más.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 30 de abril de 2022
  • Distancia: 9,00 km. (ruta media) – 23,00 km. (ruta alta)
  • Duración aproximada: 4,00 h. (ruta media) y 8:00 h. (ruta alta)
  • Dificultad: Media y Alta
  • MIDE: (3-3-3-3) y (4-4-4-4)
  • Desniveles: +550 m (ruta media) y +1500 m (ruta alta)
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: José Joaquín Peñarrubia (media) – Juan Bayonas (alta).

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


All-focus
All-focus

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Torre Macena – Sopalmo – El Sombrerico.

Sábado 23 de abril 2022

Nos desplazamos al litoral del levante almeriense para disfrutar de una ruta que, partiendo de la aldea de Sopalmo, discurrirá en su primer tramo por la cuerda de La Chacona, magnifica atalaya desde la que divisaremos unas preciosas vistas de la costa que abarca la playa de Los Muertos y la Mesa Roldán en Carboneras hasta el cabo Tiñoso y la Azohía en Cartagena.

Su segundo tramo es mixto, primero descendemos a la costa paseando por la cala de El Sombrerico en la que almorzaremos, esta cala sirvió en el año 1972 de escenario para rodaje de la película La Isla Del Tesoro del director John Hough y protagonizada por Orson Welles, en el siguiente enlace podéis ver la descripción y 7 minutos de la parte de película rodada en el lugar (http://www.qhm.es/la-playa-del-sombrerico-escenario-de-la-pelicula-la-isla-del-tesoro/), volveremos a adentrarnos en el monte hasta el barranco de Los Moros, descendiendo nuevamente hasta la costa para disfrutar de nuevas calas, estas totalmente vírgenes por lo difícil de su acceso, hasta llegar a la desembocadura de la rambla de La Granatilla.

Iniciamos el tercer y último tramo de la ruta ascendiendo por esta rambla hasta el punto de inicio, en este podremos ver la numerosas capas geológicas del terreno, la flora característica y probablemente algún camaleón, ya que este entorno es reserva de esta especie.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 23 de abril de 2022
  • Distancia: 13,00 km.
  • Duración aproximada: 4,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (2-2-3-3)
  • Desniveles: Altura máxima: 230 m. Altura mínima: 0 m. Desnivel de subida acumulado: 390 m.
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Paco Jódar.

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Sierra de los Filabres: Calar Alto – La Merendera – Venta Luisa.

DOMINGO 7 MAYO 2022

El próximo sábado , día 7 de mayo, nos desplazaremos a la Sierra de Los Filabres, provincia de Almería, concretamente al Calar Alto donde realizaremos una bonita y fácil ruta de senderismo.  Saldremos desde el área recreativa de La Merendera por un sendero que nos llevara entre un pequeño bosque de pinos hasta el Centro Astronómico Hispano Alemán, pudiendo contemplar los cuatro grandes telescopios que en la cima encontraremos. Los telescopios se encuentran a una altura de más de 2100 msn, por lo tanto estaremos en una zona de alta montaña y será indispensable llevar ropa de abrigo en previsión de cualquier inclemencia meteorológica. Allí hace una temperatura bastante mas baja que en nuestra zona. Una vez vista la zona continuaremos nuestra ruta por una pequeña pista forestal  y un poco de asfalto hasta llegar al mirador de La Merendera, donde podremos ver unas magníficas vistas de la Sierra Alhamilla, Sierra de Gador, Sierra Nevada, Tabernas y en días claros hasta la capital almeriense. Seguimos la ruta desde este punto hasta el aparcamiento donde tenemos los coches aparcados, todo el que quiera se podrá llevar comida y allí en las mesas comer con unas magnificas visas.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 7 de mayo de 2022
  • Distancia: 14,200 km.
  • Desnivel: +610
  • Duración aproximada: 4,30 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (2-2-3-3)
  • Desniveles: Altura máxima: 2.173 m. Altura mínima: 1.862 m. Desnivel de subida acumulado: 340 m. Desnivel de bajada acumulado: 340 m.
  • Tipo de sendero: Sendero, con pistas de tierra, y antiguos senderos con pequeño tramo asfalto.
  • Trayecto: circular.
  • Tipo de paisaje-vegetación: vegetación y paisaje de media montaña, con vistas de la alta montaña, con pinar de repoblación, zonas de encinar y Cojín de monja.
  • Tipo de protección: Destacar del recorrido, que se ha realizado la mayor parte por tierras y montes del Parque Natural Sierra de los Filabres.
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10€
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Próxima ruta: Mazarrón – Sierra del Algarrobo.

DOMINGO 6 MARZO

La sierra del Algarrobo, en el término municipal de Mazarrón, será el enclave elegido para realizar nuestra próxima ruta. Separa físicamente la cuenca y campo de Mazarrón del campo de Cartagena y Mar Menor. Su cumbre, objetivo de la jornada, se configura como una excepcional atalaya desde la que divisamos el territorio meridional de nuestra región, además del mar Mediterráneo como telón de fondo.

Podemos dividir la actividad en tres tramos. El primero, de unos cinco kilómetros y medio, será en continuo ascenso por pista forestal y un tramo final por sendero desde el collado Alto hasta la misma cumbre (713 m.). El segundo tramo volveremos sobre nuestros pasos caminando por pista forestal hasta el collado de los Rincones. El último tramo, también en descenso, hasta el punto de inicio en las Casas de la Perdiz.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 6 de marzo de 2022
  • Distancia: 14,000 km.
  • Desnivel: +610
  • Duración aproximada: 4,30 h. 
  • Dificultad: Media-Alta
  • MIDE: (2-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 8:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 6€
  • Coordinador de la ruta: Juanjo Vilar y Lucía Meca

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Marcha nórdica – Jornada de aprendizaje y tecnificación

👉 Nuestros compañeros de la vocalía de Marcha Nórdica van a organizar una jornada de aprendizaje y tecnificación de esta bonita modalidad deportiva.

Será el sábado 12 de febrero en la Alameda de la Constitución de la ciudad de Lorca ( https://maps.app.goo.gl/SHshZbkTuUigeYs99 ) a las 17:00 horas. Tendrá una duración aproximada de 2 horas y media.

Os animamos a probar este deporte y a participarlo en esta jornada de tecnificación y así conocer una nueva disciplina para hacer deporte en el medio natural.

Al evento se sumarán técnicos de la FMRM, Federación Montañismo Región de Murcia, que aportarán detalles e ideas que serán útiles de cara a la iniciación en esta disciplina.

Próxima ruta: Senderismo en familia y con niños – El Consejero – Parrilla

SÁBADO 12 FEBRERO

Actividad exclusiva para socios de La Carrasca

La sierra de la Torrecilla y la pedanía de Parrilla será nuestro próximo enclave para el desarrollo de nuestras rutas en familia y con niños. El núcleo de El Consejero, en la carretera de Lorca a La Parroquia de Fuensanta será nuestro punto de inicio y llegada.

La ruta de unos ocho kilómetros de recorrido y 140 metros de desnivel nos permitirá conocer y disfrutar del un entorno rural en el que se enclavan elementos patrimoniales e históricos de gran relevancia y que serán dignos de contemplar y disfrutar, sin quitar importancia al medio natural por el que caminaremos.

La acequia de Alcalá, el acueducto de los Diecisite Arcos, el del Cambrón y Quintilla, la umbría del Cejo de los Enamorados, la villa romana de la Quintilla, la casa de Antonio Robles Vives, consejero del rey Carlos III, serán algunos puntos por donde discurriremos y donde podremos conocer un poco de nuestra historia y valorar los recursos existentes en esta zona.

La ruta se realizará a través de caminos, senas y lecho de rambla.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 12 de febrero de 2022
  • Distancia: 8,000 km.
  • Desnivel acumulado: +140 m.
  • Duración aproximada: 3,00 h. 
  • Punto y hora de inicio de la ruta: Área recreativa de El Consejero (junto a la rambla de los Diecisiete Arcos) a las 10:45 h. (coches particulares).
  • Indicaciones de acceso al punto de inicio de la ruta: Tras llegar a este punto de la carretera Lorca – La Parroquia, tomar camino asfaltado a la izquierda. Continuar 175 metros para girar a la derecha y vadear la rambla.
  • Coordinador de la ruta: Juan José Vilar y Lucía Meca

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE ESTE ENLACE. (Solo un miembro de la familia para contactar en caso necesario)

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción del riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente. Para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Próxima ruta: Morrón del Rivazuelo y La Selva.

DOMINGO 13 MARZO

Se trata de una ruta bastante bonita que asciende hasta el Morrón de Rivazuelo que con sus 1529 msnm. de altitud, es la cumbre más alta de nuestro termino municipal.

Accederemos al inicio de la ruta desde Avilés y hasta el mojón del Aceniche, donde dejaremos los coches para comenzar a andar. Desde este punto ascenderemos por el Barranco de Mula hasta la Hoya del Conejo, y desde ahí continuaremos subiendo hasta el collado el Sudador.

Una vez alcanzado este collado, tomaremos la senda que va hacia el pico Selva. Esta senda va bordeando la montaña y a través de un imponente bosque. Nos desviaremos para llegar hasta el Morrón de Rivazuelo y después continuaremos hasta el pico Selva. Desde aquí iniciaremos la bajada por un tramo de pista forestal hasta enlazar de nuevo con una senda que nos llevará hasta la Hoya del Conejo y desde ahí volveremos por donde habíamos subido.

No es una ruta difícil, pero sí que en algunos tramos hay bastante desnivel y requerirá un esfuerzo por nuestra parte.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 13 de marzo de 2022
  • Distancia: 15,000 km.
  • Desnivel: +750
  • Duración aproximada: 4,30 – 5,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-4-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 5€
  • Coordinador de la ruta: Antonio Márquez y Elena Márquez

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE ESTE ENLACE.

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción del riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente. Para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.