Prados del Rey – Calar de Los Tejoletos – Collado Resinero – Barranco de la Fonfría (Sierra de Baza)

Sábado, 27 de mayo de 2023

Ruta con vistas increíbles muy agradable de andar.

Se asciende al Calar de los Tejoletos y se continúa por toda su cresta siguiendo los mojones hasta el Collado del Resinero, desde aquí se sube directamente al Picón de Gor siguiendo al principio unos mojones y cuando se desvían a la derecha, seguimos unos hitos de piedra. La bajada la hacemos sobre nuestro pasos y al llegar de nuevo al Collado del Resinero, tomamos una senda a la izquierda marcada con unos hitos que nos adentran en el magnífico Pinar de la Fonfría, seguimos la senda que al principio es difusa y estrecha, pero que después se convierte en un agradable paseo, hasta cruzar el arroyo, a partir de aquí asciende haciendo un gran zig-zag hasta llegar al punto de partida.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 27 de mayo de 2023
  • Distancia: 13 km.
  • Desnivel: +500 m.
  • Duración aproximada: Entre 4 y 5 horas. (incluidas las paradas y almuerzo)
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-4-3-3)
  • Punto y hora de partida: entrada al IES San Juan Bosco (San Antonio), 7:30h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 9 €
  • Coordinador de la ruta: José Joaquín Peñarrubia.

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA.



INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Anuncio publicitario

Ascensión a La Sagra

Domingo, 21 de mayo de 2023

El próximo domingo nos desplazaremos a la localidad de la Puebla de Don Fadrique y desde allí hasta los Collados de La Sagra.

La Sagra es una de esas montañas que te atrapa nada más verla desde cualquiera de sus vertientes. Todo son deseos de alcanzar su cumbre de esta emblemática montaña al norte del altiplano granadino.

La Montaña tiene innumerable vías de ascenso, unas más técnicas que otras dependiendo de la pendiente, los pasos en algunas zonas y las condiciones meteorológicas con las que se afronte. No olvidemos la necesaria condición física necesaria para superar más de mil metros de desnivel en pocos kilómetros de recorrido.

La intención es ascender por el bosque vertical o por el embudo, aunque el itinerario podrá variar en función de las condiciones del grupo. El guía decidirá finalmente la vía de ascenso a la cumbre y la vuelta hasta los coches.

Llevad mochila de 30 litros donde poder llevar agua, almuerzo y ropa para condiciones climáticas de frío en la cumbre (pantalón largo, camiseta manga larga, guantes, braga, gafas y chaqueta cortavientos). Aunque aparente que no hace frío, en la cumbre las condiciones del tiempo son muy cambiantes. No olvides el protector solar.

Datos técnicos:

  • Fecha: Domingo, 21 de mayo de 2023
  • Distancia: 14 km.
  • Desnivel: +1.050 m.
  • Duración aproximada: 5,00 h. (no incluidas las paradas y almuerzo)
  • Dificultad: Alta
  • MIDE: (3-4-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:00h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: Francisco Javier González Martínez

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. Actividad exclusiva para socios de La Carrasca.


Fotos de nuestro amigo José Antonio Pastor González / www.montanasdelsur.es


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Cortijo Valera – El Majal – Cortijo del Mosquito

Sábado, 6 de mayo de 2023

El próximo sábado seis de mayo nos desplazaremos a la localidad de la Puebla de Don
Fadrique, concretamente al Cortijo Valera desde donde comenzará la ruta.

Saldremos hacia el barranco del Romero en suave ascenso entre pinos dirección al pico Majal (1.582 m.). Entes de llegar a la cumbre podremos visitar el pino monumental del Lorito. Allí descansaremos y disfrutaremos del paisaje que nos ofrece esta cima. Continuaremos nuestra ruta por pista hasta llegar al cortijo de la fuente de la Puerca. Seguiremos nuestra ruta hasta conectar con la rambla de Almaciles la cual nos llevara hasta el punto de inicio de nuestra ruta.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 6 de mayo de 2023
  • Distancia: 14,5 km.
  • Desnivel: +515 m.
  • Duración aproximada: 5,00 h. (incluidas las paradas y almuerzo)
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (2-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: Gasolinera BP en carretera de Caravaca. 7:30h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 8 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. Actividad exclusiva para socios de La Carrasca.



INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Las Palomas – Sierra del Pozo

Sábado, 26 de noviembre de 2022

Para el sábado 26 de noviembre vamos a realizar una ruta que no es la que en principio se propuso en el calendario del trimestre (Sierra del Gavilán, Caravaca). El motivo del cambio es que la que tras realizarla los guías, comprobaron que presenta grandes dificultades. Así que nos vamos a otras montañas, en concreto a la Sierra del Pozo (Pozo Alcón). Allí haremos una ruta que se inicia muy cerca de esta población, ascenderemos al vértice geodésico del Palomas, alto que forma parte de esta bonita sierra en el que disfrutaremos de impresionantes vistas.

Ascenderemos por una antigua senda que nos lleva hasta las cercanías de la Fuente del Artesón, en este lugar haremos una ligera parada para seguir ascendiendo pasando junto a peculiares formaciones rocosas y grandes pinos larícios hasta llegar a lo más alto.

El descenso se hará en principio campo a través hasta llegar al barranco de Majada Honda en el que existen tramos de sendas que nos devolverán al punto de partida.

Se trata de una ruta que se puede considerar moderada por su desnivel (700 m.) pero sin grandes dificultades en su recorrido, y como podréis comprobar en las fotografías que adjuntamos, una de esas rutas que no hay que perderse, espectacular.

Terminaremos sobre las tres, a tiempo de acudir a alguno de los establecimientos cercanos para tomar algo, o el que lo prefiera puede llevarse su comida.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 26 de noviembre de 2022
  • Distancia: 14 km.
  • Desnivel positivo acumulado: 700 m.
  • Duración aproximada: 6,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: Supermercado Aldi, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: José Joaquín Peñarrubia

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Pinar del Duque – Alto de La Guillimona

Sábado, 12 de noviembre de 2022

La vecina provincia de Granada será el punto de destino para disfrutar de una nueva ruta con La Carrasca. El macizo de la Guillimona y el pinar del Duque será nuestro punto de destino.

Pasado el Puerto del Pinar, El Pinar del Duque, magnifico bosque de grandes pinos laricios, será nuestro punto de inicio de esta interesante ruta. Comenzaremos a andar por un camino en suave ascenso  hasta el mirador del Aserradero, con magníficas vistas a Santiago de la Espada y sus aldeas. Continuaremos hacia un pino laricio de gran porte, seguiremos bajando hasta llegar a un pequeño barranco donde podremos admirar un tejo de dimensiones considerables. Continuaremos por camino hasta llegar a un barranco por el cual tendremos que subir hasta llegar a una planicie con un pequeño bosque de grandes pinos laricios. Seguiremos por camino hasta llegar a la base de La Guillimona. Desde aquí hasta la cima iremos por sendas de ganado y campo a través hasta llegar al vértice geodésico de La Guillimona (2065 m.). Desde este punto iniciaremos el descenso por sendas de cabras entre vegetación típica de montañas de esta altitud como los cojines de monja o asiento de pastor. Una vez terminado el descenso continuaremos por sendero hacia otro gran pino singular. En este tramo veremos bastantes pinos monumentales y singulares de gran porte y tronco. A partir de aquí cruzaremos otro barranco hasta llegar a un corral de ganado, continuando por una planicie con bastantes pinos y magníficas vistas hasta llegar de nuevo al pequeño bosquete de pino laricio. A partir de este punto sólo nos queda descender un poco hasta el punto donde iniciamos nuestra ruta.


Nota: Al finalizar la ruta quien quiera se puede quedar a comer en la Puebla de don Fadrique. El restaurante Dobletes tiene buenos precios y muy buen menú. Este es el número de teléfono para quien quiera reservar mesa, 606 520 088.


Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones. Llevad ropa adecuada a las condiciones meteorológicas de invierno en previsión de cualquier circunstancia.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 12 de noviembre de 2022
  • Distancia: 13,7 km.
  • Altura máxima / mínima: 2.065 m. / 1600 m.
  • Duración aproximada: 4,15 h. 
  • Dificultad: Media-Alta (por el tramo de subida por cancha hasta el vértice geodésico)
  • MIDE: (3-3-3-3)
  • Punto y hora de partida: La Merced, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: Andrés Vilar y Loli Abellaneda

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 19:00 horas.


Más fotos del entorno durante la ruta preparatoria: https://photos.app.goo.gl/jg43dvBCLr8Eq3MU6

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Álamos centenarios de la sierra de Baza

Sábado, 15 de octubre de 2022

La próxima ruta se desarrollará en la Sierra de Baza. Una ruta circular en la que, si el Otoño ha hecho ya acto de presencia, disfrutaremos del colorido de los árboles propio de esta estación. Pasaremos por aldeas abandonadas, frondosos bosques y un tramo especial en el que caminaremos junto a los árboles que dan nombre a la ruta, álamos con mas de cien años de vida.

Se trata de una ruta que se puede considerar moderada por su longitud pero sin dificultad en su recorrido. Comenzaremos a unos 1900 metros de altitud con un descenso pronunciado hasta los 1500 metros, para a lo largo del recorrido ir ascendiendo de nuevo pero en la mayor parte casi inapreciable, tan solo al final tendremos que esforzarnos un poquito.

Sin duda una ruta para no perdérsela.

Llevaremos un buen almuerzo y comeremos al finalizar bajo algún árbol o área recreativa, ya que será complicado llegar a buena hora al algún restaurante. La comida puede quedarse en los coches. Y una nevera de playa con nuestras bebidas tampoco estaría mal.

—–

Obligatorio calzado de montaña y recomendamos uso de bastones.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 15 de octubre de 2022
  • Distancia: 17 km.
  • Duración aproximada: 6,00 h. 
  • Dificultad: Media
  • MIDE: (3-3-3-4)
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI 7:30 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: Juan Bayonas

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Sierra de Castril – Doble ruta

Sábado 30 de abril 2022

Para el próximo sábado hemos programado una doble ruta con diferentes niveles de dificultad en la Sierra de Castril. 

El punto de partida será el mismo para ambas, las casas del Nacimiento. De allí partiremos con dirección al nacimiento del río Castril donde ya nos separaremos para que los que prefieran realizar la ruta de nivel medio continúen siguiendo el itinerario clásico del barranco de la Osa, Cortijo de la Puerca y descenso al punto de partida. Ruta de unos 9 kilómetros y un desnivel de 350 m. aproximadamente.

Los que se decidan por realizar la otra opción, comentar que se trata de una ruta de nivel alto o muy alto, requiere de un importante esfuerzo físico ya que tiene un recorrido de unos 23 kilómetros y un desnivel acumulado de unos mil quinientos metros. Es una ruta circular que recorre gran parte de la Sierra de Castril pasando por el Puerto de Lézar, Collado Salitre o Barranco de Túnez como puntos más reseñables.

Sin duda se trata de un recorrido espectacular, en el que no falta el agua, barrancos, formaciones rocosas increíbles, vegetación variada y más.

—–

Obligatorio calzado de montaña.

Datos técnicos:

  • Fecha: Sábado, 30 de abril de 2022
  • Distancia: 9,00 km. (ruta media) – 23,00 km. (ruta alta)
  • Duración aproximada: 4,00 h. (ruta media) y 8:00 h. (ruta alta)
  • Dificultad: Media y Alta
  • MIDE: (3-3-3-3) y (4-4-4-4)
  • Desniveles: +550 m (ruta media) y +1500 m (ruta alta)
  • Punto y hora de partida: Supermercado ALDI, 7:00 h. (coches particulares).
  • Aportación individual gastos de combustible: 10 €
  • Coordinador de la ruta: José Joaquín Peñarrubia (media) – Juan Bayonas (alta).

OBLIGATORIA LA INSCRIPCIÓN PREVIA. El plazo de inscripción para los no socios sin licencia federativa finaliza el jueves a las 20:00 horas.


All-focus
All-focus

INFORMACIÓN DE INTERÉS y ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

El Club Senderista de Lorca «La Carrasca» informa que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que ha sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. La participación en las actividades de La Carrasca en montaña implica la asunción de riesgo que conllevan los deportes de montaña.
Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad y es publicado en internet. Todo ello, sin perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer posteriormente, para ello deberás mandar un email a la dirección habitual de contacto del Club.

Sopalmo y el Sombrerico / Escenarios de cine

El pasado domingo nos desplazamos hasta el levante almeriense para disfrutar de una ruta junto al mar. Partimos de la aldea de Sopalmo, en Mojácar, para recorrer todo este espacio de calas y playas famosas por haber sido escenario natural para rodaje de algunas películas.

Subimos en fuerte pendiente por una estrecha senda que recorre la cuerda de la Chacona desde donde hemos podido disfrutar de impresionantes vistas que abarcan desde la Mesa Roldán en Carboneras hasta la Azohía en Cartagena. Por el interior era posible ver Sierra Espuña y el valle del Guadalentín.

En suave descenso llegamos hasta el observatorio de aves y ya en fuerte bajada directo hasta la Playa del Sombrerico. Allí parada técnica junto al chiringuito que sirvió como fuerte en el rodaje de La Isla del Tesoro.

Para poder pasar a la siguiente Playa de la Hoya debemos tomar una fuerte pendiente de ascenso hasta alcanzar el barranco del moro y desde allí hemos llegado hasta la misma orilla de la playa. Entre rocas hemos llegado hasta la rambla de la Granatilla que hemos tomado para subir hasta el punto de partida en Sopalmo. Rambla fácil de recorrer y en la que es posible encontrar algún camaleón.

Impresionante espacio natural en el que es fácil observar sus características geológicas excepcionales así como una variada fauna, sobre todo aves marinas y el mencionado camaleón.

archivo-22-1-17-12-14-30

https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=16116339